martes, 29 de enero de 2008
lunes, 28 de enero de 2008
Hermano chacal,
¡Cuanto te odio! ¿Porqué tuviste que llegar? ¿Porqué? Tus insultos me han depravado, tus burlas degradan mi triste corazón y ahora me veo forzado a tirar cada cuerda de campanario que encuentre. Lo peor es que todo lo hago conciente, bajo capa y con máscara de Julio. Trato de convertir en histórico a un atardecer cualquiera, ¿qué recibo? Tormentas, papel gastado y burlas. Todo yo. Nunca es mediodía; tarde, noche, mañana, dormido. Nada húmedo. Peces que se asustan al mover mi mano, coladeras vomitando cadáveres de ratas, cañerías escurriendo por a través de casas. Calle y faros y ruido y movimiento. Ya no tengo donde dormir ni donde comer ni donde descansar. Mi último refugio, mi único refugio, son pequeñas manchas de tinta y sueños de madrugada; se secan, vacían, mueren.
sábado, 26 de enero de 2008
Rimbaud Feminista, eterno revolucionario

¡Qué poetas existirán entonces! Cuando las cadenas de la infinita servidumbre de la mujer san rotas, cuando la mujer viva por ella y para ella, cuendo el hombre -hasta ahora abominable- le haya dado la remisión, ¡también ella será poeta! ¡La mujer hallará su parte de lo desconocido! ¿Serán sus mundos de ideas distintos de los nuestros? Descubrirá cosas extrañas, insondables, repulsivas, deliciosas; nosotros las tomaremos, las comprenderemos.
Hoy, Sábado, con un buen día, algo de liquor en la panza y alguien en la mente, no me atrevo a escribir, a inventar algo; mejor leo y me inmerso en el día. ¡Que viva Walden! Thoreau, llevame ahí.
viernes, 25 de enero de 2008
oxen talk

No creo que los artistas que consuman o hayan consumido drogas le deban su talento a los efectos que son producidos. Estoy de acuerdo que se crean experiencias que van más allá de la realidad cotidiana y luego el artista las traspasa a cualquiera que sea su campo. Sería mucho más fácil si se pudiera ser un Baudelaire con sólo consumir opio, pero no. Las drogas pueden tener una gran influencia sobre la temática de una obra pero no sobre la calidad de dicha obra. Normalmente cuando un moto se pone a dibujar hace cosas simpáticas pero nada especial. Vayamos con el ejemplo que rompe con todo en la literatura: Rimbaud. Él decía que "El poeta se hace vidente por medio de un largo, inmenso y razonado desarreglo de todos los sentidos" y, siguiendo la norma practice what you preach, lo hace y logra. Esa carta la escribió en 1871, a los 16 años. Demasiado joven. Pero para esa edad ya se había desarrollado su capacidad de genio completamente. En el resto de la carta hace una crítica de la literatura universal, desde los griegos hasta su Francia contemporánea. Para hacer algo así se necesita leer mucho, pero mucho. Además, a esa edad ya podía leer y escribir latín a la perfección. Vayamos de un Francés a un Inglés (con los cuales estoy más cómodo): Thomas De Quincey. Los Ensayos de De Quincey son una gran obra de la literatura. Los que aquí nos interesan son las Confesiones, que aunque son antes que las de Rousseau son en las que se baso y tomó mucho prestado Baudelaire en Paraisos Artificiales. En ellas De Quincey relata todos los dolores y placeres que le trajo el opio (y de cierta manera parece ser una historia de amor) y lo hace con un estilo que se podría considerar como flujo de conciencia. No niego que fue el opio el que le causó las fantásticas visiones que narra en el libro, pero no acepto creer que fue el opio el que le otorgo tan buen usó del lenguaje. No dudo que haya mucha gente con mil visiones más locas e historias aún más dolorosas pero eso no significa que si les das papel y pluma vayan a escribir algo que valga a pena. De Quincey podía hablar griego desde muy jóven, cuando tenía quince un maestro dijo de él: That boy le decía a un extraño that boy could could harangue a Athenian mob, better than you or I could address an English one. Termino con una cita de De Quincey que dice lo que he tratado de explicar.
If a man 'whose talk is of oxen', should become an Opium-eater, the probability is, that (if he is not to dull to dream at all) - he will dream about oxen: whereas, in the case before him, the reader will find that the Opium-eater boasteth himself to be a philosopher: and accordigly, that the phantasmagoria of his dreams (waking or sleeping, day.dreams or night-dreams) is suitable to one who in that character,
Humani Nihil a se alienum putat.
martes, 22 de enero de 2008
never gonna get ahead
Mi art-guru me pasó este video. Está muy loco, si no les impresiona les regreso su dinero.

Hoy me dilataron las pupilas con unas gotas (nada ilegal) y fue horrible pasar enfrente de la biblioteca de mi casa y no poder leer las palabras de los libros, apenas y distinguir las portadas. Pensé en Borges, Joyce, Milton, verdaderos hombres de letras, la tortura que debió haber sido como su vista se perdía poco a poco.
sentado, intento
escribir buenos haikus.
no sé porqué
lunes, 21 de enero de 2008
afirmar negando (uuh, very witty)
Estábamos en una librería y Pilar me leyó en voz alta un soneto de Unamuno en el cual se dirige a la no-existencia de Dios; es decir, se niega a Dios en el poema. El efecto que tuvo en mi el poema fue el opuesto: al querer negar a Dios lo que se logra es afirmarlo. Si, por ejemplo, me hubieran leído un poema que trata de ser un rezo, una prueba de fe, entonces lo descartaría como ornamental o falso. Pero al escuchar algo que se concentra tanto en resaltar la no-existencia, la falta de Dios me pareció ser algo desesperado, un último intento en contra de lo obvio.
Así recuerdo que me sentí, talvez si lo vuelvo a leer sería diferente.
Así recuerdo que me sentí, talvez si lo vuelvo a leer sería diferente.
domingo, 20 de enero de 2008
tiempo
Según recuerdo, en un ensayo de Colin White decía que después de tres segundos el hombre considera algo como pasado y puede que ese sea el efecto que busca crear el el verso largo. Me parece que lo mismo se podría decir sobre la rima ABBA del soneto. La rima BB es continuo y el efecto inmediato. Pero cuando se lee la segunda rima A el lector sabe que rima, pero no es una rima continua sino la relación de un verso con algo en el pasado:
Suelta las riendas a Favonio y Flora
Y usando al esparcir tu nueva lumbre,
Tu generoso oficio y Real costumbre,
El mar argenta y las Campañas dora.
Al leer este cuarteto en voz alta se puede notar lo que quiero decir. Los versos de lumbre-costumbre parecen elevarse mientras que dora es una palabra que aterriza con suavidad a causa del Flora dicho anteriormente.
También quiero compartir con ustedes algo que encontré: un poema que escribí para mi clase de inglés cuando iba en la prepa con una estructura que nos mostró el maestro.
Ere illusions make me wither,
I fight to find the light,
And the grass grows by itself.
The answers drift into sight,
But I must find myself,
Ere illusions make me wither.
To stand in stillness and breathe noiseless,
I begin to slowly move thither
And the grass grows by itself.
I finally see my minds ness,
To see the universal self,
Ere illusions make me wither.
I strive to embrace nothing,
So blinding light will take me whither,
And the grass grows by itself.
Slowly I begin my loathing
And so I must balance my self
Ere illusions make me wither.
And the grass grows by itself.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)