
En la misma calle están estas dos casas. Primero la de
Valery Larbaud y casi al final, en una esquina, la de
Hemingway. Se supone que
Joyce vivió un tiempo a lado de
Larbaud pero no encontré pruebas de esto. Parece que
Joyce nunca tuvo un problema con discutir
abiertamente su obra y lo que estaba escribiendo en ese momento con otras personas. Es decir, nunca (obviamente estoy suponiendo en base de la poca información que tengo) fue alguien que tenía sus textos cerrados y alejados del mundo hasta que los publicaba. Sabía que la platica sobre su obra podía ser benéfica (el mejor ejemplo son las pláticas que tuvo con el novelista italiano
Italo Svevo, ya que
supuestamente llevaron a la creación de
Leopold Bloom). La verdad no sé mucho sobre
Laurbaud, pero no dudo que hayan compartido platicas creativas y en París
Larbaud fue uno de las personas que más apoyó el
Ulysses (fue el supervisor de la traducción al francés).
A Moveable Feast es un libro muy entretenido e interesante. En él,
Hemingway habla sobre cuando vivió en París cuando fue joven y comenzó a publicar lo que escribía. Habla sobre cómo se encontraba a
Joyce en la calle y sobre qué platicaban o cuando iba a visitar a
Ezra Pound y la vez que le trató de enseñar a boxear. El edificio donde está la placase supone que es el lugar donde vivió durante esos años (en el libro da la dirección) cuando estuvo
très pauvres et très heureux (aunque algunos dicen que los de
trés pauvres sólo fue una exageración de
Hemingway para verse más acá).